Al momento que usted toma la decisión de tener su propio negocio, podrá hacerlo mediante varias opciones. Cada una de estas opciones tiene su grado de riesgo:
Opciones:
1) Empezar un negocio desde cero .-
Siendo la manera tradicional de empezar una actividad comercial, significa que usted deberá aprender todos los detalles de dicho negocio, experimentar, estrenar una marca o nombre comercial y arriesgar un determinado capital. Las estadísticas revelan que 8 de cada 10 nuevos negocios cierran en 5 años. El riesgo es muy grande.
2) Adquirir un negocio en marcha.-
Con una inversión mayor, usted puede comprar un negocio que esté en pleno funcionamiento. Esto le reduce el riesgo de empezar desde cero. Esta opción es más costosa porque hay que pagar por la compra de un negocio en marcha (goodwill). El ex – propietario del negocio, al venderlo, se desvincula completamente y deja al nuevo propietario a cargo de todo, sin obligación de brindarle asistencia técnica..
3) Adquirir una franquicia BOGA.-
En esta opción, usted empieza un negocio desde cero, pero usando el concepto de negocios, la experiencia y la asistencia técnica de una organización (franquiciadora), como también el uso de una marca reconocida.


El franquiciador BOGA se convierte en una especie de aliado, que le asiste y asesora para que su negocio tenga éxito, le enseña cómo manejarlo, le da la fórmula y los detalles probados para resolver problemas y le acompaña en los procesos de marketing. BOGA también le facilita todos la materia prima y los productos. Usted es parte de una cadena reconocida y al mismo tiempo dueño de su propio negocio.
Las estadísticas son elocuentes. Un estudio reveló que el 96.9 % de las franquicias abiertas durante 5 años atrás seguían en operación, y que más del 85 % de las mismas continuaban siendo operadas por el propietario inicial. Un propietario de este tipo de negocios tiene 4 veces más de posibilidades de éxito que otro que empieza un negocio simplemente de cero y sin apoyo.
Es por esto que la industria de Franquicias es la de mayor crecimiento en los Estados Unidos y viene siendo apoyada ampliamente por los Gobiernos de los Países desarrollados para impulsar los negocios pequeños. Se ha probado que en momentos de crisis, los negocios franquiciados se mantienen, y que mientras las grandes empresas reducen personal, las franquicias crecen y venden más.
La adquisición de una franquicia para tener un negocio propio debe hacérsela en consideración a la fama de la marca, lo probado de los procesos del negocio y el tiempo en que el negocio ha sido establecido. El mundo , y obviamente nuestro País, experimenta en los inicios de este siglo, un boom de franquicias. La elección correcta por parte de los nuevos empresarios deberá ser hecha tomando en cuenta estos puntos.
Finalmente le invitamos a ser parte de nuestra familia de ganadores, así como a participar de los Seminarios que organizamos. Comuníquese con nosotros si tiene alguna consulta para adquirir una franquicia.